Avanzax . Asociacion andaluza de alergia a alimentos
  • BIENVENIDOS A AVANZAX
  • QUIENES SOMOS
  • ¿QUÉ ES LA ALERGIA A ALIMENTOS?
  • ¡ASÓCIATE!
  • ¿DÓNDE COMER?
  • EMPRESAS COLABORADORAS
  • ENLACES

AVANZAX y CODAPA colaboran para promover el conocimiento y prevención de la alergia alimentaria en el ámbito educativo

  • By Encarna
  • jul-7-2020
  • Noticias
  • 0 Comments.

Fomentar el conocimiento de la alergia alimentaria, su prevención, medidas de actuación y la defensa de los derechos de los menores afectados dentro de la comunidad educativa: son los principales objetivos del convenio de colaboración firmado la semana pasada por las presidentas de la Asociación Andaluza de Alergia a Alimentos AVANZAX y la Confederación Andaluza de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado por la Educación Pública (CODAPA), Ana Pacheco y Leticia Vázquez, respectivamente.

La presidenta de AVANZAX ha mostrado su satisfacción por la firma de este convenio, «un documento que se basa en los valores de empatía e inclusión y que no sólo será positivo para las familias afectadas por alergia alimentaria, ya que constituirá una herramienta importante para continuar desarrollando la estupenda labor de las AMPA en toda Andalucía y seguir contribuyendo así a un mejor clima en la comunidad educativa andaluza». Además, ha señalado que este convenio está en línea con el trabajo que viene desarrollando AVANZAX para conseguir la implantación de un protocolo en Andalucía de prevención y actuación en el ámbito escolare que evite situaciones de riesgo y discriminación a los menores con alergia alimentaria, y ha instado a la Junta de Andalucía a poner en marcha este protocolo aprovechando que, ante la pandemia de la COVID-19, se está rediseñando el próximo curso y se pondrán en marcha nuevas medidas de seguridad e higiene que ya recoge el borrador de protocolo.

firma convenio CODAPAPor su parte, la presidenta de CODAPA ha manifestado que «en una sociedad de progreso y solidaria, adquirir conocimientos para ayudar a la inclusión es un deber, y más en entornos donde la comunidad educativa (niñas, niños y adolescentes; familias; profesorado y personal no docente) conviven estrechamente en su día a día. Estar al tanto de las alergias, cómo se procede, cómo ayudar o al menos no entorpecer… es una fortaleza que debemos promover entre las AMPA y las familias andaluzas. Es por eso, y seguramente por muchas más razones que descubriremos al profundizar en la colaboración, que hemos firmado en Málaga este convenio entre AVANZAX y CODAPA, para, unidas, promover actitudes saludables, inclusivas y de cuidados, que es un fin común de nuestras entidades de voluntariado», ha señalado Leticia Vázquez.

Entre otras actuaciones conjuntas, CODAPA y AVANZAX podrán organizar jornadas, conferencias, foros o talleres y editar publicaciones como guías, carteles, series, etc., aunando esfuerzos en el cumplimiento de los fines de cada entidad.

Materiales informativos para AMPA sobre manejo de la alergia alimentaria

Ambas entidades están ya trabajando en la redacción y diseño de materiales informativos y formativos sobre el manejo de la alergia alimentaria, que se distribuirán a las asociaciones de padres y madres federadas en CODAPA, y en el que se recogerán aspectos como la diferencia entre alergia e intolerancia alimentaria y se incidirá en la prevención como principal medida.

firma convenio CODAPA 2Estos materiales ayudarán a identificar las situaciones de riesgo para la salud de los menores con alergia a alimentos en las aulas, como el desayuno, las actividades extraordinarias en las que haya alimentos, fiestas, excursiones e incluso el propio material escolar, ya que en muchos casos puede contener alérgenos (proteína de leche de vaca en tizas, por ejemplo, o de otros alérgenos en plastilinas, pinturas o en envases de manualidades.).

También ofrecerán a las asociaciones de padres y madres de alumnos consejos prácticos e información útil sobre cómo abordar la adaptación de las actividades que organicen relacionadas con comida y manualidades para que los menores con alergia alimentaria puedan participar en igualdad de condiciones y con garantías de seguridad. En este sentido, se recomienda consultar directamente con las familias afectadas y colaborar con ellas para contar con información sobre etiquetado y productos aptos, evitar los alimentos elaborados en casa por la gran dificultad para controlar la seguridad en ingredientes, trazas y contaminación y cruzada, adaptar los materiales a usar en las manualidades para evitar aquellos que puedan contener alérgenos, etc.

Los materiales informativos recogerán, asimismo, la base legal para la protección de los menores con alergia a alimentos en el ámbito educativo, como la Declaración Universal de los Derechos del Niño, que alude tanto al derecho a una educación gratuita y en igualdad de oportunidades como al derecho a recibir protección y socorro; o la Convención de los Derechos del Niño y la Constitución Española, que instan a las autoridades a asegurar el interés y bienestar de los niños, incluyendo su salud y educación, también en el aspecto preventivo.firma convenio AVANZAX y CODAPA 3

Comments

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

← Previous Post Next Post →
  • Contactar
  • Avanzax y los medios de comunicación
  • ¡Asóciate!
  • Facebook Avanzax
  • Twitter AVANZAX
  • Instagram AVANZAX
  • Youtube AVANZAX
  • WhatsApp 744473310

Últimas noticias

  • Guía de escolarización para alumnado con alergia alimentaria elaborada por AVANZAX
  • AVANZAX y CODAPA colaboran para promover el conocimiento y prevención de la alergia alimentaria en el ámbito educativo
  • AVANZAX insta a la Junta a implantar el protocolo de prevención en los centros educativos andaluces
  • Asociaciones de pacientes con alergia alimentaria pedimos al Gobierno la consideración del colectivo como grupo vulnerable
  • Recomendaciones para una vuelta al cole segura
Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • facebook

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.